Historia
Anaga proviene del nombre del menceyato guanche (Menceyato de Anaga) que había en el lugar antes de la conquista castellana.
Tenerife estaba dividida en nueve menceyatos, siendo Anaga el más oriental, y al frente de cada uno de ellos había un mencey o rey guanche, siendo Beneharo el de Anaga. Esta zona de la isla es uno de los lugares más ricos en hallazgos arqueológicos de Canarias.
Se han encontrado numerosos restos guanches. De hecho la gran mayoría de momias guanches encontradas en el municipio capitalino de Santa Cruz de Tenerife proceden de esta zona del municipio.