Sendero de Albergue - Taganana - Albergue (Por Lomo Abicore)
Gollada de Abicor. El paso de montaña que une los valles de San Andrés con Taganana
Una vez dejamos El Cresal, entramos en el sendero que descienda a la Gollada de Abicor que fue en tiempos remotos el punto de enlace con el camino de la cumbre. Pasada la Gollada de Abicor accederemos a uno de los miradores más espléndidos de Taganana, Cabezo de Anzano. Podremos disfrutar de las maravillosas vistas que nos brinda el lugar al igual que aprovechar para realizar un breve descanso.
La llegada a Taganana. La Casa del Cura
A diferencia del sendero Las vueltas de Taganana, este acceso entra en el casco de Taganana, por el Camino de los Lirios dónde destacan las casas tradicionales alineadas a lo largo del camino empedrado, la mayoría pequeñas de una planta con cubierta de teja. Un punto a resaltar del sendero es la “Casa del Cura”, que se presenta ante el visitantes con un enorme Drago. Acabaremos en uno de los primeros asentamientos de la isla de Tenerife tras la conquista: El pueblo de Taganana, dónde además de su espléndido entorno, podremos visitar la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves del siglo XVI, la Ermita de Santa Catalina o el Barrio Portugués, sin duda un lugar con mucha historia.


Características del sendero
Tipo de ruta: | Circular |
Distancia: | 7,6Km |
Desnivel acumulado: | |
Dificultad: | Moderada |
Dificultad Técnica: | Moderada |
Dificultad Orientación: | Moderada |
Tiempo Estimado: | 3,0h |
Terreno: | Variado |
Asfalto: | 10% |
Pista: | 40% |
Sendero: | 50% |
Señalizada: | En parte |
Sendero Circular
La experiencia está descrita como circular, porque podemos acceder al Albergue Montes de Anaga por el sendero PR-TF. 4 que parte de Taganana y sube hasta El Bailadero. Para aquellos que quieran ahorrarse el ascenso a pie, podemos utilizar el transporte de TITSA línea 946 y bajarnos pasado el túnel de Taganana. Una vez allí, veremos a mano derecha una pequeña vereda que nos guía hasta el Bailadero en apenas 10 min.
Recomendaciones del sendero
El inicio del sendero suele ser bastante húmedo y algo resbaladizo. Se recomienda llevar calzado apropiado y chubasquero. Una vez en el pueblo de Taganana dispondremos de cualquier servicio.