Sendero Albergue de Anaga - El Bailadero - Taganana
Punto de partida: Albergue Montes de Anaga
Comenzamos esta experiencia desde el Albergue Montes de Anaga, ubicado en la zona de El Bailadero. Nos dirigismos en dirección NO inicialmente a borde de carretera hasta el inicio del sendero a 0.8km.
El Bailadero
Según las creencias populares en la zona conocida como El Bailadero se concentraban las llamadas Brujas de Anaga para dedicarse a la práctica del aquelarre. Nombre que se le atribuye a los famosos bailes de brujas. Este "bailadero de las brujas" se sitúa en el macizo de Anaga, en la cumbre entre San Andrés y Taganana. Se dice que en este lugar las brujas bailaban en torno a una hoguera y que de ahí adquiere el caserío el nombre de El Bailadero. Cuenta la leyenda que una vez terminados los aquelarres, las brujas bajaban a la costa para bañarse desnudas.
Características del sendero
Tipo de ruta: | No Circular |
Distancia: | 3,9Km |
Desnivel acumulado: | |
Dificultad: | Fácil |
Dificultad Técnica: | Moderada |
Dificultad Orientación: | Fácil |
Tiempo Estimado: | 50 min |
Terreno: | Variado |
Asfalto: | 15% |
Pista: | 15% |
Sendero: | 70% |
Señalizada: | Sí |
Recomendaciones del sendero
El inicio del sendero suele ser bastante húmedo y algo resbaladizo, se recomienda el uso de chubasqueros y botas de montaña. Se trata de un sendero homologado PRTF 4 que cuenta con varias variantes. Tenemos la posibilidad de desviarnos por la zona del Campanario y alcanzar la famosa playa de Almáciga o seguir hasta Benijo. Al igual que acceder a la playa de San Roque pasando por Taganana. Cualquiera que sea la variante elegida el retorno puede realizarse en transporte público TITSA. Éste no nos dejaría directamente en el Albergue Montes de Anaga, sino en la parada que se encuentra justo después del túnel de Taganana, en el Área Recreativa Rosa Sosa. Desde ahí parte una breve vereda que nos lleva directamente a nuestro punto de partida.